Los pasos olvidados: La corrida, la quebrada y la sentada.
Hay pasos que conformaron el génesis del tango, como los ochos, los cortes,
las quebradas. Se le fueron sumando, la corridita o corrida, la sentada, la
media luna, etc.
La mayoría quedó en el olvido.
Más de 160 años de evolución es natural que hoy día se baile con otros
pasos y movimientos.
Pero desde los años 40, el tango se hizo un poco más melódico y el compás se terminó definiendo en 4x4. (4 negras por compás o sus equivalentes en corcheas, semicorcheas, etc).
Por ello el primer paso de iniciación en el tango es el de caminar en 4 tiempos, cerrando con el cuarto paso.
Hay momentos en que un compás de 4 tiempos se une, sin pausa, con otro de 4 tiempos, dando lugar a 8 tiempos, es decir, un acelere en la música, a ese acelere a la hora bailar se lo conoce como corrida; que no es otra cosa que hacer 4 pasos sin cerrar en el cuarto.
En el siguiente vídeo podemos ver sentadas y quebradas.
De todas maneras rescatar estos pasos para bailar no estaría de más tenerlos en
le bagaje de nuestro baile.
Estos conservan ese tango de piel con piel, de movimientos más cómplices y
juguetones.
Veamos algunos de estos:
La Corrida.
Los primeros tangos se bailaban en 2x4, es decir son 2 tiempos de negra en cada compás.
Los primeros tangos se bailaban en 2x4, es decir son 2 tiempos de negra en cada compás.
Pero desde los años 40, el tango se hizo un poco más melódico y el compás se terminó definiendo en 4x4. (4 negras por compás o sus equivalentes en corcheas, semicorcheas, etc).
Por ello el primer paso de iniciación en el tango es el de caminar en 4 tiempos, cerrando con el cuarto paso.
Hay momentos en que un compás de 4 tiempos se une, sin pausa, con otro de 4 tiempos, dando lugar a 8 tiempos, es decir, un acelere en la música, a ese acelere a la hora bailar se lo conoce como corrida; que no es otra cosa que hacer 4 pasos sin cerrar en el cuarto.
La corrida, además, tienen la creatividad de marcar el compás en los tiempos propios de los bailarínes sea por musicalidad o por espontaneidad.
En este vídeo Ricardo y Liz nos muestran la sencillez de la corrida.
En el siguiente vídeo podemos ver sentadas y quebradas.
Perdón, guille! Soy Patricia, me gustó esta nota y los videos de ejemplo...Esto, lo escribiste vos solito??
ResponderEliminarGracias Patricia;
ResponderEliminarEfectivamente todos los post los escribo yo solito, jajajaja; excepto los que menciono la fuente o autoria.
Me alegro te guste; un beso.
Al principio dices que la gente parece tener como patrón hacer pasos espectaculares y acrobáticos y lo haces... con un dejo de desdén, sin embargo, pones un video (el segundo) de Omar Vega en el cual haces lo que criticas (a mi modo de ver).
ResponderEliminarSiempre se debe seguir el compás, en cualquier baile.
ResponderEliminar...¿ y los videos?
CON EOL PERDON DE USTEDES A MI PERSONALMENTE ME GUSTA EL TANGO CON MUCHA FIGURA PARA ESO EXISTEN LAS FIGURAS
ResponderEliminarLO QUE PASA QUE YO SOY MUY FIGURERO Y ME GUSTAN LAS FIGURAS Y CONOZCO MUCHAS FIGURAS
ResponderEliminarSUEÑO CON SER UN BAILARIN PROFESIONAL
ResponderEliminarMI CORREO ELECTRONICO ES JUAREZJUAN1953@YAHOO.COM.AR
EliminarJuan, sial hacer figuras pisas el tiempo musical esta perfecto.
ResponderEliminarJuan Carlos Copes y María Nieves sOn un ejemplo de ello, lo mismo el Pulpo Esdez. El tema es cuando no hay disonancia entee lis bailarines y la musica., cosa que lamentablemente muchos no respetan.
Juan, sial hacer figuras pisas el tiempo musical esta perfecto.
ResponderEliminarJuan Carlos Copes y María Nieves sOn un ejemplo de ello, lo mismo el Pulpo Esdez. El tema es cuando no hay disonancia entee lis bailarines y la musica., cosa que lamentablemente muchos no respetan.
Guillermo buenas noches...
ResponderEliminarConsulta
¿Dónde podría encontrar pentagramas con tangos?
Hola Rina,
Eliminaren la web www.todotango.com podes encontar pentagramas :)
hola una pregunta: ¿porque se dice que los compases son de 2X4?
ResponderEliminarel 2 hace teferencia a la cantidad y el 4 al tipo de nota (4 representa a la negra.
EliminarCuando el tango nació tenia un compas original de 2x4, como la milonga, luego vario por multiples aplicaciones 4x8 y 4x4 son las mas conocidas y las que heredamos y bailamos hoy.